martes, 28 de mayo de 2013

LA LITERATURA ISLÁMICA CASTELLANA: SIGLOS XIII-XVII







 LA LITERATURA ISLÁMICA CASTELLANA: 
SIGLOS XIII-XVII



(Obra de Xavier CASASSAS CANALS (1) 
que resumí y expuse en el Kursaal de Algeciras
en el  V Encuentro Hispano-marroquí)



NOTA. Obra que resumí y expuse en el V Encuentro Hispano-marroquí, en el Kursaal de Algeciras. 

RESUMEN DE LA OBRA. 

En este interesante trabajo científico de más de 100 páginas, el autor establece una periodización de la literatura islámica castellana de los siglos XIII-XVII y ofrece una relación y descripción detallada de los manuscritos islámicos en lengua castellana escritos en caracteres latinos en España por los musulmanes antes de la expulsión (1609-1614). 
Actualmente existe un gran número de ediciones de obras de la literatura islámica española en lengua romance, así como innumerables artículos sobre obras concretas o aspectos muy determinados de las mismas. Pero el autor nuestra en este libro una originalidad triple: estudia la cuestión con una visión de conjunto; define de forma clara una cronología y una categorización de las obras que componen este corpus textual, retrocediendo la cronología al siglo XIII, contrariamente a lo que estipularon Viguera, M.J. y Epalza, M. (2) que sitúan esta literatura en el siglo XVII y fuera del territorio español; elabora por fin un catálogo general de los manuscritos conservados, y una actualización revisada, ampliada y detallada de los catálogos existentes (3). 
El autor insiste en resaltar aquí la opinión de Hegyi que ha expuesto a lo largo de todos sus trabajos según la cual, para poder entender y enmarcar debidamente el estudio del origen y naturaleza de esta literatura, hay que tener en cuenta que forma parte del grupo de las literaturas islámicas no árabes y que comparte con ellas muchos rasgos, tanto temáticos y lingüísticos, como por lo que se refiere a su origen y formación (4). El hecho de que se cree o surja una literatura islámica en el seno de una lengua diferente a la árabe, en este caso la castellana, no es excepcional, pues a lo largo de la historia podemos observar cómo han surgido literaturas islámicas, con mayor o menor fuerza y grado de consolidación, casi siempre que una comunidad que tiene como propia una lengua diferente a la árabe, empieza a vivir el Islam como fe propia y a hacer suyas sus enseñanzas (5). 

1. Literaturas islámicas. 
El autor reconoce que el hecho del surgimiento de una literatura islámica en lengua romance se debe a una situación excepcional de aculturación, consecuencia de la opresión sufrida por los musulmanes en el seno de las sociedades cristianas. Pero considera que es importante también enfocar la aparición de la literatura islámica en lengua romance en el marco global de las literaturas islámicas no árabes y no como un hecho excepcional y aislado. Dice al respecto: 

                          “Denominamos literatura islámica aquella que se crea en el marco de una determinada lengua para expresar y difundir las enseñanzas del Islam y el acervo cultural propio de la civilización islámica. Se incluyen en este tipo de literatura tanto las obras fundamentales para la difusión y mantenimiento de una sociedad islámica (traducciones del Alcorán, comentarios exegéticos, compendios de tradiciones, obras de derecho islámico, textos devocionales, etc.), como textos literarios ya sean narrativos o poéticos. Se trata de una literatura escrita, normalmente, por musulmanes para musulmanes”.

Si a lo largo de la historia, afirma el autor, han surgido y surgen literaturas islámicas en los más diversos idiomas utilizados por los musulmanes, no debe sorprender el hecho de que en la Península Ibérica surgiera una literatura islámica castellana que se mantuvo viva durante siglos. En algunos casos estas literaturas islámicas pueden llegar a crecer y consolidarse de tal forma que se crea una versión islámica de la lengua en ellas empleada. Cuando una versión islámica pasa a ser adoptada por la mayoría de los hablantes de dicha lengua, es decir, se convierte en la versión mayoritaria y estándar, ya no hablamos de versión islámica, sino de lengua islámica, es el caso, por ejemplo, de la lengua persa. En otros casos la versión islámica de una lengua no consigue convertirse en mayoritaria o estándar, es sólo utilizada por una más o menos grande minoría de los hablantes de dicha lengua, y convive con otras versiones religiosas de la misma lengua. Es el caso, por ejemplo, de la versión islámica del español (minoritaria), que durante siglos convivió con la versión hebrea del español (también minoritaria) y con la versión cristiana del español la mayoritaria, que prevaleció como versión estándar (6). 

2. Literatura islámica española. 
Para el autor la literatura islámica española escrita en el periodo que va del siglo XIII al siglo XVII se puede dividir siguiendo criterios lingüísticos en dos grandes categorías si se tiene en cuenta como elemento clasificador la lengua utilizada: 
1) literatura islámica con utilización del alfabeto árabe para escribir textos y obras en lengua castellana. 2) literatura islámica en lengua romance. 
Si se atiende además al sistema de escritura, al alfabeto, utilizado para transcribir estas lenguas, se puede dividir cada una de estas categorías a su vez en dos subcategorías: 

 1) literatura islámica en lengua árabe. 
          1.1) escrita utilizando el alfabeto árabe. 
          1.2) escrita utilizando el alfabeto latino. 
2) literatura islámica en lengua romance (catalán, aragonés, castellano) 
         2.1) escrita utilizando el alfabeto latino. 
         2.2) escrita utilizando el alfabeto árabe. 

Unificar los criterios de clasificación (7) ayudaría, dice el autor, a eliminar parte de la confusión que resulta de un empleo inadecuado o impreciso de las denominaciones “literatura aljamiada”, “literatura morisca” o “literatura aljamiado-morisca”. En este contexto el autor insiste en que el término “aljamiado” sólo debería emplearse para referirse a las obras escritas en lengua romance utilizando el alfabeto árabe (8). Utilizarlo de forma extensiva para todas las obras islámicas castellanas o hablar de “textos aljamiados en caracteres latinos” no sólo es inadecuado, sino que contribuye a crear confusión y malentendidos tanto entre los especialistas en el tema, como entre quienes no los son. La literatura aljamiada es sólo una parte de la literatura islámica española y, formará parte, en cada caso según la lengua utilizada, de uno de los subgrupos de la literatura islámica en lengua romance. Para aclarar amalgamas el autor subraya que: 

                           “En ningún caso y bajo ningún concepto, precisa el autor, se puede hablar además de una comunidad religiosa islámica única y homogénea para todo el territorio español. Entre un musulmán de la comunidad religiosa islámica aragonesa y un musulmán de la comunidad religiosa islámica granadina, hubo durante siglos, por lo general, diferencias sociales, políticas y lingüísticas semejantes a la que puede haber actualmente, por ejemplo, entre un musulmán argelino o tunecino y un musulmán español. El hecho de que una determinada categoría de las presentadas en la clasificación se dé en una de las comunidades religiosas islámicas existentes 3 en España, no implica que no se pueda dar al mismo tiempo las otras categorías de obras en la misma comunidad”. 

O sea si, hasta finales del siglo XVI y principios del XVII circularon y se escribieron obras en lengua árabe en el seno de las comunidades musulmanas castellanas y aragonesas (9), ello no se debe tener en cuenta cuando se habla de la literatura islámica de estas comunidades. Esta literatura islámica en lengua árabe forma parte de la literatura de mudéjares y moriscos, con el mismo derecho que la literatura en lengua romance de estas comunidades musulmanas. Prescindir del estudio de los textos árabes hace que tenga una visión parcial y sesgada, reducida e inexacta de la literatura conservada, escrita, difundida y transmitida por esos musulmanes denominados según las circunstancias ora mudéjares ora moriscos. Téngase en cuenta, además, que muchos de los manuscritos conservados son versiones bilingües o alternan en un mismo texto párrafos en romance con párrafos o citas en árabe. 

3. Literatura islámica castellana. 
Es la formada por aquellas obras de la literatura islámica española escritas en lengua castellana, ya sea utilizando el alfabeto árabe o el latino. 

Para evitar las confusiones que hasta la actualidad se mantiene, incluso entre los especialistas (10), al autor le parece necesario referirse al conjunto de estas obras con el nombre de “literatura islámica castellana” (11) porque denominaciones como “literatura aljamiada” (12), “literatura morisca” o “literatura aljamiado-morisca” no corresponden a la realidad (13). Porque ni toda la literatura islámica castellana es aljamiada, ni mucho menos es toda ella atribuible a los moriscos. La confusión al respecto es tan grande, incluso entre excelentes especialistas sobre temas aljamiados y moriscos, que vemos, por ejemplo, como autores de la talla de Galmés o García Arenal hablan de literatura escrita por los moriscos en el siglo XIV y XV, cuando hablando con rectitud no se puede hablar de moriscos antes del siglo XVI, ya que el estatus jurídico de morisco no existió con anterioridad. “Las palabras cristiano nuevo y morisco no pueden emplearse con referencia a fechas anteriores al mes de enero de 1500.” (14). Sería conveniente, a la hora de describir los textos manuscritos que forman parte de este corpus, utilizar una terminología consensuada similar a la utilizada por aquellos investigadores que se ocupan del estudio de los textos aljamiados hebraicos. Hablar, por ejemplo, de manuscritos en “castellano araboaljamiado”, “aljamiado árabe castellano” o “castellano aljamiado árabe” es más preciso, recuerda el autor, a la hora de describir los manuscritos correspondientes que hablar de forma global e imprecisa de manuscritos aljamiado-moriscos. Sorprende que, para describir textos y manuscritos se utilice como atributo lingüístico el término morisco que se refiere a una condición meramente jurídica, más cuando este término ha acumulado a lo largo del tiempo una carga semántica a veces negativa y algo confusa, marcada en muchos de los casos por prejuicios y tendencias ideológicas, que poco tienen que ver con los estudios lingüísticos o islamológicos. 

                           “Incidieron evidentemente en algunos aspectos de esta literatura, pero no hasta el punto que podamos hablar de literatura mudéjar o literatura morisca, como literaturas independientes, diferenciadas y con una idiosincrasia propia. Además hay que tener en cuenta que un mismo autor musulmán pudo pasar una parte de su vida bajo el estatus jurídico de mudéjar y otra parte de su vida bajo el estatus jurídico de morisco, sin que esto hiciera que variara su forma de escribir o de participar en la formación de la literatura islámica castellana, más allá del hecho y circunstancias que implica la persecución y clandestinidad propia de la segunda etapa, que afectan más a la transmisión y difusión que no a la creación”. 

4. Una periodización de la literatura islámica castellana: siglos XIII-XVII.
Algunas de las obras principales de la literatura islámica castellana pueden fecharse como pertenecientes al siglo XIII, por ejemplo, del Poema de Yúsuf. Aunque algunos autores (15) quieren dar una fecha más tardía de redacción de esta obra (siglos XIV, XV, XVII), el autor considera más válidos y convincentes los criterios lingüísticos que lo sitúan en el siglo XIII. Busell refiriéndose al Poema de Yúsuf, escribe: 

                    “Es puro ejemplo de mester de clerecía de los siglos XIII-XIV, en su lenguaje, en su regularidad métrica absoluta, y en especial en sus hemistiquios formularios. No es obra de ningún imitador morisco de una técnica de la poesía cristiana. La capacidad del poeta es de un practicante muy dentro del sistema poético del mester del siglo XIII. En otras palabras, no hay diferencia alguna entre el método de Alixandre, Apolonio, etc.: es de la misma estirpe del mismo repertorio". (16). 

 Según M. Abella también ha de fecharse a fines del siglo XIII la obra Leyes de Moros (17). El manuscrito original de esta obra, que durante mucho tiempo se creyó perdido, fue localizado en Suecia, en la Universidad de Uppsala, entre el legado del hispanista Sueco Günnar Tilander. Abboud-Haggar ha anunciado la publicación de una nueva edición del texto de Leyes de Moros, realizado conjuntamente con Galmés a partir del manuscrito Til. 1 de la Universidad de Uppsala. 
Por su parte Amador de los Ríos, J., hablando del Poema, aclaró que: 

                       “Este texto que había sido considerado un tratado jurídico. De los breves pasajes que hemos transcrito, se ha podido deducir con cuánta razón ponemos el de Poema Yusuf en la primera mitad del siglo XIII o en los primeros años de la segunda, no faltando tal vez quien, estudiadas concienzudamente las formas del lenguaje, cuya inexperiencia en la dicción llega al punto de no seguir la irregularidades ya establecidas en las voces conjugables, se decida a creer muy al principio de la misma centuria, no habiendo en verdad dificultad alguna histórica que lo contradiga”. (18). 

 La literatura islámica castellana, de la que el Poema de Yúsuf es uno de sus epígonos se mantiene viva en la Península Ibérica, con mayor o menor fuerza –a pesar de lo inclemente de las circunstancias a partir de los decretos de conversión forzosa de los musulmanes de Castilla en 1505 y de los de la Corona de Aragón en 1525- hasta inicios del siglo XVII, momento de la expulsión definitiva de los musulmanes en 1609-1614. Entre las últimas obras escritas en suelo español, podemos destacar la obra poética de Mohammad Rabadán, autor originario de Rueda del Jalón (Aragón), escrita en 1603. (19) 

Esta literatura se mantiene viva después a lo largo del siglo XVII en Túnez, Argelia o Marruecos. Entre los autores que escribieron en el exilio cabe destacar a Muhammad al-Wazir de Pastrana y Juan Alonso Aragonés en Marruecos, Ibrahim de Bolfad en Argel e Ibrahim Taybili en Túnez (20). 
 Nos gustaría remarcar que, con el establecimiento de estos hitos temporales no se pretende excluir una literatura islámica castellana anterior, ni negar la existencia de una literatura islámica castellana posterior (21). 

5. Relación de obras islámicas castellanas en caracteres latinos: siglos XIV-XVII. 
Además de la existencia de una literatura islámica castellana anterior al siglo XIV, ofrecemos aquí una primera relación de obras islámicas escritas en caracteres latinos por los musulmanes en la Península Ibérica antes de su expulsión. Hasta el momento no existía ninguna relación de este tipo y es importante su realización, entre otras cosas para evitar que se siga manteniendo la opinión errónea y comúnmente aceptada, de que la aparición de textos pertenecientes a la 5 literatura islámica castellana escritos en caracteres latinos es un hecho que se produjo en fecha muy tardía y que tuvo su origen fuera del territorio español, entre los musulmanes exiliados en Túnez, Argel o Marruecos. 
Parece difícil sostener esta idea ante la existencia de manuscritos en caracteres latinos redactados en tierras españolas mucho antes de la expulsión. 

N° 1. Súplica o plegaria inicial en uno de “los manuscritos de Ocaña. Lamentablemente, a pesar de la casi treintena de trabajos sobre estos manuscritos carecemos hasta el momento de una descripción detallada de los mismos. En los innumerables trabajos que Martínez Ruiz y Albarracín Navarro han dedicado a estos manuscritos, editando parcial o íntegramente alguno de ellos, la descripción de los manuscritos es mínima, llegando a veces a ser confusa y contradictoria (22). 
 El autor ofrece una reproducción fotográfica de los folios 9v y 10r. Por la letra del manuscrito y las indicaciones, no del todo precisas que Martínez Ruiz da de los manuscritos encontrados en Ocaña, parece que el texto debe datarse entre finales del siglo XIV y principios del XV. 
N° 2.- Libro de las abluciones en escritura bilingüe árabe y español en letra gótica cursiva, incluido en uno de los manuscritos encontrados en Ocaña. 
Juan Martínez Ruiz y J. Albarracín Navarro ofrecen la reproducción fotográfica de uno de los folios de este manuscrito (23). Es de suponer que esta obra es la misma que describe J. Albarracín Navarro (24) titulada el “capítulo en el aguado del debido” y que según esta autora está incluida en el segundo tomo de un Alcorán árabe (folios 63r-86r) de Ocaña. 
N° 3.- El poema de Mahomat el Xartosse, autor del siglo XIV/XV, recopilado en el Cancionero de Baena con el número 522 (25). Mahomat al Xartosse, médico del almirante Diego Hurtado de Mendoza, forma parte del grupo de “grandes sabios y letrados de este reino” a los que Sánchez de Talavera plantea una pregunta en torno a cuestiones relativas a como pueden ser compatibles la presciencia divina y la libertad humana (26). 
N° 4.- Leyes de Moros. El manuscrito original (s. XIII/XIV) se conserva en la Biblioteca de la Universidad de Uppsala. Una copia de este manuscrito realizada en el siglo XVIII por orden del archivero don Manuel Abella se conserva en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia (27). 
N° 5.- Traducción completa del Alcorán, manuscrito T 235 de la Biblioteca Pública Provincial de Toledo, escrito entre abril y julio de 1606. Roqué ha editado el texto de este manuscrito en Alcorán. Traducción castellana de un morisco anónimo del año 1606. 
Algunos de los errores de esta edición han sido puestos de relieve por López-Morillas, C., en “¿Sirve 'Aljamía' de algo?”. 
 N° 6.- Romance Altísimo Protector, folios 1r-1v del manuscrito J-64 de la Junta. Letra española del siglo XVI. (28). 
N° 7.- Fragmento de una aljutba en versión bilingüe árabe y castellano (29). Letra gótica cursiva. Ms. V-12 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia. 
N° 8.- Dos tratados en verso: La Degüella de Ibrahim y un canto de las lunas del año en redondillas que comienza “Aquí verás buen hermano / amado de corazón / de las lunas un sermón / puesto en metro castellano”. Este manuscrito aparece descrito por P. Gil en su catálogo. Formaba parte de los manuscritos encontrados en Almonacid de la Sierra (30). 
N° 9.- Manuscrito S-1 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia. Obra miscelánea que contiene diversos capítulos sobre las excelencias de ciertas prácticas devocionales, narraciones piadosas. (31). 
N° 10.- Consejos dados por Mohammad a Alí y las Coplas sacadas de los castigos del hijo de Edam (53). Fechado en 1522. 
N° 11.- El Compendio sobre la religión musulmana de Muhammad Devera. Manuscrito Esp. 397 de la Biblioteca Nacional de París. Escrito poco antes de la expulsión (32).
N° 12.- La vida de Muhammad y su genealogía, escrita con anterioridad al diciembre de 1455, fecha en la que consta que Isa de Gebir entregó un ejemplar de la misma a Juan de Segovia (33). 
N° 13.- La comedia de los milagros de nuestro santo profeta. Obra que representó varias veces, en fecha indeterminada, hasta que su representación fue prohibida por la Inquisición. Se lee en el Prólogo:

                        “Y este es uno de los milagros que consta en muchas escrituras, así arábigas como castellanas, de adonde sacó el poeta español antes de nuestra expulsión la Comedia de los milagros de nuestro santo profeta, la cual se representó un día en la corte mostrando en ella la verdad, y figurándolo con su vestidura verde sembrada de estrellas, y cómo se partió la luna y entró por ella y salió cada media por su manga. Y visto el tribunal de la Inquisición donde preside el demonio, y tiene por consejeros el engaño y ceguedad, este declarar a los tristes inocentes la verdad, estándola representando otro día con grande atención y gusto de los creyentes, enviaron por los comediantes y el poeta, a los unos les vedaron el hacerla, y al otro quisieron castigar. Y dando su descargo y que aquello constaba por sus escrituras auténticas, lo recibieron por tal y le mandaron callase y no lo dijese a nadie, temerosos del vulgo, de suerte que todo aquello que no les está bien publicar para sustentar su débil secta, está prohibido con penas rigurosas que tendrán ellos en el otros mundo”. (34). 

 5. 1. Obras de Isa de Gebir muftí y alfaquí mayor de los musulmanes de Castilla (35). 
Consideramos apropiado, recuerda el autor, hacer mención aparte de las obras de Isa de Gebir, debido a la gran influencia que tuvieron y la gran difusión que alcanzaron, lo que hace que ocupen un lugar singular y especial en el corpus de la literatura islámica castellana. 
Aunque se atribuye a Isa de Gebir un importante papel en el origen y desarrollo de la literatura islámica en lengua romance en caracteres árabes (la literatura aljamiada), no hay ningún testimonio o prueba de que este autor hiciera uso de la escritura aljamiada. La versión castellana del Alcorán que escribió por encargo de Juan de Segovia fue sin lugar a dudas escrita en castellano en caracteres latinos (36). Por lo que respecta a su obra Breviario Sunní (37), hay claros indicios que muestran que el original debió estar escrito originalmente en castellano en caracteres latinos. Uno de ellos es la presencia de esta obra (acabada de escribir el año 1462) en fecha anterior al 1468 en la biblioteca de Álvaro de Zúñiga, duque de Plasencia (38) y también la presencia (en el año 1616) de otra obra de Isa de Gebir, que puede tratarse también del Breviario Sunní, o de una obra de polémica anticristiana, en la Biblioteca del Convento de San Agustín de Salamanca. El hecho de que Juan López de Salamanca escribiera ya en 1462 una refutación a la obra de Isa de Gebir, la cual es de suponer que leería en castellano en caracteres latinos. Además hay que tener en cuenta que de los seis manuscritos que conservan una copia completa del Breviario Sunní, sólo uno está escrito en castellano en caracteres árabes (39). 
Wiegers supone que Isa de Gebir escribió primero sus obras en castellano en caracteres árabes y luego el mismo, u otros musulmanes, se encargaron de hacer una versión de las mismas en caracteres latinos (40). Nosotros consideramos, dice el autor, que Isa de Gebir escribió todas sus obras en castellano en caracteres latinos y que la redacción de las mismas en castellano en caracteres árabes fue posterior (41). Isa de Gebir es una de las grandes figuras de la literatura islámica castellana sobre la que ejerció una gran influencia, pero al haber escrito sus obras en castellano en caracteres latinos, no puede relacionársele, así como se viene haciendo habitualmente, con el origen, establecimiento y difusión de la literatura islámica castellana o romance en caracteres árabes, es decir, la literatura castellana, o romance, araboaljamiada. 

 A continuación una relación de las copias manuscritas escritas en caracteres latinos conservadas de las dos principales obras de este autor. 

5.2. Copias del Breviario Sunní (escrito en 1462). 
N° 14.- Manuscrito S-3 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia. Fue encontrada por la Inquisición en poder de Juan López, converso y vecino de Villafeliche (Zaragoza) (42). Pascual de Gayangos publicó una edición de este manuscrito (43). 
N° 15.- Manuscrito 2.076 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Códice de fines del siglo XVI. (44). N° 16.- Manuscrito 6.016 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Letra de finales del siglo XVI (45). 
N° 17.- Manuscrito J-60 de la Biblioteca de la Junta (46). 
N° 18.- Manuscrito del Archivo General de la Nación (México) (47). 

5.3. Copias de la traducción castellana del Alcorán encargada por Juan de Segovia. 
N° 19.- Códice, mencionado por Iriarte en su catálogo de manuscritos, se conservaba en la Biblioteca Nacional de Madrid (ms. D 113). Actualmente la obra está en paradero desconocido (49). 
N° 20.- Edición trilingüe del Alcorán, árabe, latín y castellano, donada por Juan de Segovia a la Universidad de Salamanca. Actualmente esta obra está en paradero desconocido. (50). 

6. Conclusiones 
La literatura islámica castellana, así como la escrita en otras lenguas romances españolas, forma parte del corpus general de la literatura islámica española. Existió una literatura islámica española en caracteres latinos como mínimo desde el siglo XIV. No hay ninguna prueba documental de que Isa de Gebir escribiera sus obras castellanas utilizando caracteres árabes, por lo tanto no se le puede considerar como el padre de la literatura aljamiada. Es evidente que hay que replantearse las hipótesis cronológicas y sobre el origen de la literatura islámica castellana que no se ajustan a estas evidencias. 
Los textos castellanos araboaljamiados forman parte de un subgrupo de la literatura islámica en lengua romance que, a su vez, no es más que una parte del corpus general de la literatura islámica española. Es necesario el establecimiento de criterios generales de clasificación que ayuden a fijar de modo científico el corpus de textos que forman parte de la literatura islámica española. 
Así como es necesario que los investigadores unifiquen sus criterios de trabajo en este sentido, para, entre otras cosas, evitar la confusión, que como hemos visto a lo largo de este artículo, reina incluso entre los especialistas en el tema. 
Por último mencionar que así como parte de los romanistas existe una gran profusión de estudios y ediciones de textos islámicos en lengua romance, destacando por su gran labor en este terreno la Escuela Aljamiadista de Oviedo fundada por Galmés de Fuentes, es de lamentar la poca atención que estas obras han recibido y reciben, por parte de los arabistas e islamólogos, más cuando el rasgo fundamental de esta literatura y el que la define como tal, es el hecho, precisamente, de ser una literatura islámica.

                        “Bien a nuestro pesar, debemos señalar con intención crítica constructiva que los arabistas, particularmente españoles, han desdeñado en general participar en esta labor, que ha recaído casi siempre sobre los hombros de romanistas, con formación arabística a veces menor de lo deseable, lo que ha generado un erróneo posicionamiento, como si se tratara de una parcela más de los estudios románicos, con escasa visión de que estos estudios son parte normal de la islamología, donde importa mucho conocer el entorno cultural islámico (...). Cuando arabistas con suficiente preparación romanística, o romanistas bien pertrechados de conocimientos islamológicos y lengua árabe aborden estos temas los resultados pueden ser espectacularmente mejores", (51). 

La posteridad, concluye el autor, está en deuda con los últimos musulmanes de España. 
Los moriscos del siglo XVI nos dejaron la crónica minuciosa de sus últimos días sobre suelo español, y sus códices sirven de espejo aleccionador a muchas situaciones históricas contemporáneas. Desde la más estricta clandestinidad y a riesgo de sus propias vidas, los anónimos criptomusulmanes preservaron la noticia de su vida cotidiana, de sus ansiedades, de sus conflictos y de sus sueños en un corpus manuscrito tan híbrido como sus propias almas, ya que estaba escrito en castellano pero transcrito en la grafía árabe, para ellos sagrada por razones religiosas e identitarias. 
El presente estudio intenta resucitar ese mundo enterrado, y ofrece un muestrario representativo de los asuntos que más interesaron a la comunidad morisca: las prácticas rituales islámicas, la magia, la astrología, la medicina, las profecías, la interpretación de sueños, los itinerarios secretos que los podían guiar a huir de España y aun para volver sigilosamente, como Ricote, de regreso a su patria natural. 
Los antiguos folios nos ofrecen auténticas sorpresas: tenemos testimonios sobrecogidos sobre cómo los musulmanes sufrieron la caída de Granada y la persecución inquisitorial; una novela ejemplar a la italiana endeudada con Lope y con Quevedo pero imbuida con una moraleja islamizante; el extraño caso de un morisco maurófilo; talismanes para hacerse invisible, para protegerse de los genios y para la buena memoria; interpretaciones de la Celestina como texto disidente; instrucciones pías sobre cómo hacer el amor recitando azoras coránicas y sonetos de Lope de Vega. Las letras aljamiado-moriscas cierran filas a la vez con la literatura española y con la literatura islámica, y acaso, aún más: constituyen el tercer espacio del encuentro —y del choque— entre ambas. Este libro nos permite el privilegio de escuchar por primera vez la voz, largamente silenciada, de sus autores secretos. 

Bibliografía citada. 
(1) Xavier CASASSAS CANALS, LA LITERATURA ISLÁMICA CASTELLANA: SIGLOS XIII-XVII. (CATÁLOGO DE TEXTOS DE MUDÉJARES Y MORISCOS ESCRITOS EN CARACTERES LATINOS), BIBLID [1133- 8571] 16 (2009) 89-113. Universidad de Salzburgo. 
(2) Viguera, M.J., a Corriente, F., Relatos píos y profanos del ms. Aljamiado de Urrea de Jalón: 9-51, el texto de Epalza, M., “A modo de introducción. El escritor Ybrahim Taybili y los escritores musulmanes aragoneses” en Bernabé, L.F., El Cántico islámico del morisco hispanotunecino Taybili. CASASSAS replantea también el papel que se atribuye a Isa de Gebir en la formación de la literatura aljamiada, declarando que no existe ninguna prueba de que este autor escribiera sus textos castellanos utilizando el alfabeto árabe. 
(3) Aparte del reciente trabajo de recatalogación de los manuscritos de la Real Academia de la Historia (Madrid) de Galmés, A., Los manuscritos aljamiado-moriscos de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia (Legado Pascual de Gayangos) y el artículo de Cervera, M.J.,“Descripción de los manuscritos mudéjares de Calanda (Teruel)”, el autor critica también los catálogos y descripciones, en parte deficientes por la falta de detalle y precisión, de Saavedra, E., Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública el 29 de Diciembre de 1878; González Palencia, A., “Noticias y extractos de algunos manuscritos árabes y aljamiados de Toledo y Madrid”; Ribera, J. - Asín, M., Manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca de la Junta.. De gran ayuda para el investigador que desee tener una visión global de los manuscritos conservados resulta el detallado artículo de Vespertino, A., “La datación de los manuscritos aljamiado-moriscos”. 
(4) Véase “El uso del alfabeto árabe por minorías musulmanas y otros aspectos de la literatura aljamiada, resultantes de circunstancias históricas y sociales análogas”, “Una variante islámica del español: la literatura aljamiada”; Bossong, “Moriscos y sefardíes: variedades heterodoxas del español”. (5) En la actualidad puede observarse el surgimiento de literaturas islámicas en la mayoría de las lenguas europeas. Veáse, por ejemplo, Malak, A., Muslim Narratives and the Discourse of English, Albany, 2005; Al-Faruqi, I. R., Toward Islamic English, Michigan, 1986; Jacobsen, C. M., Staying on the Straight Path. Religious Identities and Practices among Young Muslims in Norway, Tesis Doctorial inédita, University of Bergen, 2006; Casassas, X., “Islamisches Deutsch” en prensa. 
(6) Véase Bossong, G., Op. Cit. 34.
(7) Una clasificación similar, aunque refiriéndose solamente a los musulmanes que vivieron bajo el estatus jurídico de mudéjares la propuso en su día Fernández y González, F., en Estado social de los mudéjares de Castilla: 232-38. 
8) Decimos en este contexto, el de la literatura islámica española, ya que hay otros contextos lingüísticos en los que se emplea también el término aljamiado para referirse a textos escritos en un alfabeto que no es el habitual de la lengua que se escribe. Dentro de España tenemos el caso de las obras aljamiado-hebreas y fuera de España, entre otros, el caso de los textos aljamiados servo-croatas o bosnios, véase por ejemplo, Lehfeldt, W., Das serbokroatische Aljamiado-Schrifttum der bosnischherzegovinischen Muslime. 
(9) véase, por ejemplo, Van Koningsveld, P., “Andalusian-Arabic manuscripts from christian Spain: a comparative intercultural approach” ; Wieggers, G., “Datation et localisation des codices espagnols écrits en caractères arabes (aljamiado): problèmes et perspectives”, p. 27). 
(10) Cf. Wigers: “It therefore also becomes necessary to find a term which could be applied to both the MSS in Latin and in Arabic characters. The term I have chosen is Islamic Spanish literature.” Wiegers, G., Islamic literature in Spanish and Aljamiado. Este libro de Wiegers es sin duda, una obra fundamental, de lectura imprescindible para todos aquellos que quieran avanzar en el estudio de la literatura islámica castellana. Nos sorprende, pero, el hecho de que en el título de la obra vuelva aparecer la confusión de términos que el mismo Wiegers se esfuerza en combatir. 
(11) Saavedra la denominó en su día “literatura muslímico-castellana”, aunque su propuesta no ha tenido eco entre los especialistas, nos parece mucho más precisa y acertada, por ejemplo, que “literatura aljamiado-morisca”. “(...) pero me importa más ahora poner de manifiesto como la literatura muslímico-castellana, en el dilatado período de su desarrollo, vino a recibir todas las formas de la cristiana, desde la ruda y descarnada crónica del tiempo de San Fernando, y los poemas legendarios rimados por la cuaderna vía en metro alejandrino, hasta los pulidos y brillantes rasgos de ingenio y erudición que determinan el carácter propio de la edad de oro, en los últimos reinados de la casa de Austria.”, Saavedra, E., ob. cit.: 51. 
(12) Téngase en cuenta además, que no todos los textos aljamiados-moriscos son textos islámicos. Se conservan por una parte varios textos aljamiados que no son más que transcripciones de textos no islámicos, como la novela caballeresca Historia de los amores de París y Viana (publicada por Galmés) o la obra Dichos de los siete sabios de Grecia escrita por Hernán López de Yanguas y que Galmés califica de “hispano-cristiana”, véase Galmés, Literatura Gnómica. Dichos de los siete sabios de Grecia. Sentencias morales en verso. Además contamos con varios textos aljamiados que reproducen textos religiosos cristianos, véase la reproducción fotográfica de una versión aljamiada del Credo en Viguera, Aragón musulmán. La presencia del Islam en el valle del Ebro: 159; o el artículo de Labarta, “Oraciones cristianas aljamiadas en procesos inquisitoriales de moriscos valencianos”. 
(13) Hablar de literatura morisca nos parece poco apropiado, no creemos que se pueda decir que haya existido una literatura morisca. Lo que hubo es, como venimos diciendo, una literatura islámica castellana, escrita por los musulmanes que tuvieron como propia la lengua castellana. El estatus jurídico de estos musulmanes, ya fuera el de mudéjares o el de moriscos, y las limitaciones que este estatus representara a la hora de vivir su fe islámica y transmitirla. 
(14) Domínguez, A., y Vincent, B., Historia de los moriscos, p. 17. Véase García Arenal, M., Los moriscos: 73; y Galmés, “Literatura española aljamiado-morisca”: 117. El texto que Galmés y García Arenal reproducen en sus respectivas obras exactamente con las mismas palabras es el siguiente “La literatura aljamiado-morisca es la escrita en romance hispánico (portugués, castellano, aragonés o catalán, según las regiones), por obra de los moriscos peninsulares desde el siglo XIV al XVII.”. Véase Penella, J., Los moriscos españoles emigrados al norte de África después de la expulsión, y del mismo autor “Littérature morisque en espagnol à Tunis”; también Vespertino, “La literatura aljamiado-morisca del exilio”. 
(15) Véase Saavedra, E., ob. cit.: 47-49; y Fuentes Cornejo, T., Poesía religiosa aljamiadomorisca. Poemas en alabanza de Mahoma, de Alá y de la religión islámica. Otros textos complementarios. “Este lo mismo pudo escribirse en el siglo XIV, en tiempo del Arcipreste de Hita y del Canciller Ayala, que en la segunda mitad del siglo XIII, fecha del mayor cultivo de la cuaderna vía. [Es inaceptable la opinión de Gayangos (Hist. lit. Ticknor, IV, 1856, p. 420), quien cree escrito el poema en el siglo XVI; (...)”, Menéndez Pidal, R., Poema de Yúçuf: 97. En esta obra, vemos como Menéndez Pidal incurre en un error semejante al mencionado supra nota 22, al decir del Poema de Yúsuf que “fue a todas luces escrito por y para moriscos”, Op.. cit. p. 96. Recordemos que no se puede hablar de moriscos antes del siglo XVI. 
(16) Busell, “La poesía aljamiada y el mester de clerecía: el Poema de José (Yúçuf) y el Poema en alabanza de Mahoma”. 
(17) Obra editada por Gayangos en “Tratados de legislación musulmana”. Cf. También Abboud-Haggar, S., El tratado jurídico de Al-Tafrî? de Ibn al-Gallâb y “Las Leyes de Moros son el libro de al-Tafrî?”. (18) Historia Crítica de la Literatura Española, T. III: 380-381. 
(19) Véase Lasarte López, J.A., Poemas de Mohammad Rabadán. Cantos de las lunas - Día del Juicio - Discurso de la luz - Los nombres de Dios. 
(20) Véase Penella, J., Los moriscos españoles emigrados al norte de África después de la expulsión, y del mismo autor “Littérature morisque en espagnol à Tunis”; también Vespertino, “La literatura aljamiado-morisca del exilio”. 
(21) Actualmente desde mediados del siglo XX, por ejemplo, está surgiendo de nuevo una literatura islámica castellana. 
 (22) Véase Martínez, J. y Albarracín, J. “Libros árabes y aljamiado mudéjares y bilingües descubiertos en Ocaña (Toledo)” y Albarracín “Los manuscritos en árabe de Ocaña (Toledo)”. Los recientes trabajos de Hofman, véase su tesis doctoral Historias religiosas musulmanas en el manuscrito mudéjar-morisco de Ocaña, o su artículo “El manuscrito mudéjar-morisco de Ocaña”, en el que hace una somera descripción de los manuscritos de Ocaña, tampoco aportan noticias claras, detalladas y definitivas sobre el contenido de estos manuscritos. Esperemos que pronto algún investigador se decida a hacer una catalogación detallada y precisa del contenido de estos manuscritos, de singular valor, entre otros aspectos, para el estudio de la literatura islámica castellana.Véase Martínez, J., “Versión morisca de la “Súplica inicial” del “Libro del Buen Amor” en un manuscrito inédito de Ocaña”. 
(23) Martínez, J. y Albarracín, J., ob. cit.: 63-65. 
(24) Véase Albarracín Navarro, J., Op. Cit, p. 58. 
(25) Cancionero de Baena: 576- 81. Galmés en “Literatura española aljamiado-morisca”: 129, califica a este poeta erróneamente de “poeta morisco”, es una muestra más de la confusión terminológica de la que venimos hablando en este trabajo. Véase supra notas 22 y 25. 
(26) En el Cancionero de Baena se recogen tanto el planteamiento de la pregunta por parte de Sánchez de Talavera (poema n° 517), como la respuesta de ocho “grandes sabios y letrados” (poemas n° 518 a n° 525) entre los que se encuentra el de Mahomat el Xartosse. Mendoza Negrillo, J. de D., ofrece un análisis de estos poemas y la cuestión principal a la que son respuesta en Fortuna y providencia en la literatura castellana del siglo XV: 343-94. 
(27) Para una descripción detallada del manuscrito conservado en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, véase Galmés, Los manuscritos aljamiado-moriscos de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia: 31- 47. Gayangos publicó esta obra en Tratados de legislación musulmana: 11-246. Véase además de la bibliografía mencionada supra en la nota 27, Carmona, A., “El autor de las Leyes de Moros”. 
(28) El texto de este romance ha sido publicado por Fuentes Cornejo, T., en Poesía religiosa aljamiadomorisca. Poemas en alabanza de Mahoma, de Alá y de la religión islámica: 287- 289, en la p. 422 publica además una reproducción fotográfica del folio 1r. 
(29) Véase la descripción de este manuscrito en Galmés, A., Op.. Cit., p. 165. 
(30) Según Saavedra, E., Op. Cit., p. 181, fue hallado dentro del manuscrito J-28 de la Junta, que a su vez fue hallado “en diciembre de 1876, en Almonacid de la Sierra, al practicar un hueco en la cocina de una pobre casa”. 
(31) Véase Gil, P., “Los manuscritos aljamiados de mi colección”, p. 549; y también Saavedra, E., Op. cit., p. 181. 
(32) Para un análisis y descripción detallada del contenido de este manuscrito véase Wiegers, G., ob. cit.:175-181. Véase también Cardaillac, L., Moriscos y cristianos. Un enfrentamiento polémico (1492- 1640), pp. 57 y 145. Este manuscrito ha sido editado por Suárez García, R., en su tesis doctoral El tratado de materia religiosa de Mohanmad de Vera. Una descripción del contenido y estructura de esta tesis doctoral puede verse en Aljamía, vol. 16 (2004):77-81. 
(33) Véase Wiegers, G., Op. Cit.: 75. 
(34) véase Mami, R., El manuscrito morisco 9653 de la Biblioteca Nacional de Madrid: 263. La representación de esta obra debió de llevarse a cabo antes de los decretos de conversión forzosa, es decir, antes de 1520. 
(35) Sobre la vida y obra de este autor véase Wiegers, G., Op. Cit. y también Cabanelas, D., Juan de Segovia y el problema islámico: 127-64. 
(36) Véase Cabanelas, D., Op. Cit., especialmente: 127-64. 
(37) Esta obra ha sido publicada, a partir del manuscrito S-3 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia por Gayangos en “Tratados de legislación musulmana”: 247-421. Por su parte Köster, ha editado 11 una versión crítica comparada de la los manuscritos J-1 de la Junta y 2.076 de la Biblioteca Nacional de Madrid en Die Aljamiado - Handschrift J 1 de la Junta. 
(38) “From de presence of this book in the library of the Duchess it would follow that the Breviario Sunni may have had Christian readers (members of the nobility even) who would undoubtedly have consulted the manuscript written in Latin and not in Arabic characters. The same holds true for the anti-Christian polemic.” Wiegers, G., op. cit, p. 139. Véase De los Ríos, A., Op. Cit., vol. VII: 172. 
(39) El único manuscrito en castellano en caracteres árabes que se conserva, el manuscrito J-1 de la Junta, puede ser fechado, según Wiegers, entre 1580 y 1590. (Op. cit.: 140) 
(40) Wiegers, G., Op. cit, p. 140. 
(41) “Only one manuscript survives in Arabic script, and the others, earlier in date, are actually in Latin characters. It is possible to argue that Isa’s book may have been written first in a normal Spanish script and subsequently transliterated”, Harvey, L.P., Muslims in Spain (1500 to 1614): 132. 
(42) Para una descripción detallada del manuscrito véase, Galmés, A., Op. cit.: 25-30. 
(43) Gayangos, P., “Tratados de legislación musulmana”: 247-421. 
(44) Véase la descripción de este manuscrito en Saavedra, E., Op. cit.: 104. 
(45) Ibídem: 105. 
(46) Para una descripción detallada de este manuscrito véase Ribera, J., - Asín, M., Manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca de la Junta: 213-15. Inquisición, 158 (54): 1, páginas 1-109(69). 
(47) Véase Feliciano, M.J., “Yça Gidelli y la Nueva España: Un manuscrito del 'Breviario Sunní' en el Archivo General de la Nación (México, D.F.)”. 
De este artículo  (48)  existe una versión digital en
(49) Se trataría de la traducción realizada por Isa de Gebir por encargo de Juan de Segovia. Véase Cabanelas, D., Op. cit., especialmente pp. 127-164. 
(50) Véase Cabanelas, D., Op... cit.: 160-164. Podría tratarse de la misma obra que la n° 19, que primero hubiera formado parte de los fondos de la Biblioteca de Salamanca y pasando a formar parte posteriormente de los fondos de la Biblioteca Nacional de Madrid. Corriente, F., Romanica Arabica. Tres cuestiones básicas: arabismos, “mozárabes” y “jarchas”: 15. 

 OBRAS CONSULTADAS POR EL AUTOR. 

ABBOUD-HAGGAR, Soha. “Las Leyes de Moros son el libro de al-Tafrî`” en Cuadernos de Historia del Derecho, 4 (1997): 163-201. 
ABBOUD-HAGGAR, Soha. El tratado jurídico de Al-Tafrî` de Ibn al-Ğallâb. Manuscrito aljamiado de Almonacid de la Sierra (Zaragoza). Edición, estudio, glosario y confrontación con el original árabe, Zaragoza, 1999. 
ABBOUD-HAGGAR, Soha. “Entre manuscrito aljamiado y original árabe” en M.J. Viguera / C. Castillo, Los manuscritos árabes en España y Marruecos: Homenaje de Granada y Fez a Ibn Jaldún, Granada, 2005: 209-234. 
ALBARRACÍN NAVARRO, Joaquina. “Los manuscritos en árabe de Ocaña (Toledo), en Viguera, María Jesús y Castillo, Concepción. Los manuscritos árabes en España y Marruecos: Homenaje de Granada y Fez a Ibn Jaldún, Granada, 2005: 55-63. AL-FARUQI, Ismail Raji. Toward Islamic English, Michigan, 1986 
AMADOR DE LOS RÍOS, José. Historia Crítica de la Literatura Española, T. III (1863) y V (1864), Madrid. 
BERNABÉ PONS, Luis Fernando. El Cántico islámico del morisco hispanotunecino Taybili, Zaragoza, 1988. 
BOSSONG, Georg. “Moriscos y sefardíes: variedades heterodoxas del español”, en C. Strosetzki / J.F. Botrel / M. Tietz (eds.), Actas del I Encuentro Franco-Alemán de Hispanistas (Mainz 1989), 1991: 368-92. 
BUSELL THOMPSON, Billy. “La poesía aljamiada y el mester de clerecía: el Poema de José (Yúçuf) y el Poema en alabanza de Mahoma”, en M. Criado de Val (Dir.), Literatura hispánica, Reyes Católicos y descubrimiento. Actas del Congreso Internacional sobre literatura hispánica en la época de los Reyes Católicos y el descubrimiento, Barcelona, 1989: 164-170. CABANELAS, Darío. Juan de Segovia y el problema islámico, Madrid, 1952 (reedición facsímil, Granada, 2007). CARDAILLAC, Louis. Moriscos y cristianos. Un enfrentamiento polémico (1492-1640), Madrid, 1978. 
CARMONA GONZÁLEZ, Alfonso.”El autor de las Leyes de Moros”, en Homenaje al Prof. José María Fórneas Besteiro, II, Granada, 1995: 957-962. 
CASASSAS CANALS, Xavier. “Islamisches Deutsch”, en prensa.12 
CERVERA FRAS, María Jesús. “Descripción de los manuscritos mudéjares de Calanda (Teruel)”, en Aragón en la Edad Media, X-XI (1993), Zaragoza: 165-187. 
CORRIENTE CÓRDOBA, Federico. Relatos píos y profanos del ms. Aljamiado de Urrea de Jalón, Zaragoza, 1990. CORRIENTE CÓRDOBA, Federico. Romanica Arabica. Tres cuestiones básicas: arabismos, “mozárabes” y “jarchas”, Madrid, 2008. 
DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio y VINCENT, Bernard. Historia de los moriscos, Madrid, 1985. 
FELICIANO CHAVES, María Jesús. “Yça Gidelli y la Nueva España: Un manuscrito del 'Breviario Sunní' en el Archivo General de la Nación (México, D.F.)”, en Aljamía, 13 (2001): 48-51. 
FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ, Francisco. Estado social y político de los mudéjares de Castilla. Considerados en sí mismos y respecto de la civilización española, Madrid, 1866. 
FUENTES CORNEJO, Toribio. Poesía religiosa aljamiado-morisca. Poemas en alabanza de Mahoma, de Alá y de la religión islámica. Otros textos complementarios, Madrid, 2000. 
GALMÉS DE FUENTES, Álvaro. Historia de los amores de París y Viana, Madrid, 1970. 
GALMÉS DE FUENTES, Álvaro. “Literatura española aljamiado-morisca”, en W. Mettmann (Dir.), Grundriss der romanischen Literaturen des Mittelalters, vol. IX (La littérature dans la Péninsule Ibérique aux XIVe et XVe siècles), Heidelberg, 1985. GALMÉS DE FUENTES, Álvaro. Literatura Gnómica. Dichos de los siete sabios de Grecia. Sentencias morales en verso, Madrid, 1991. 
GALMÉS DE FUENTES, Álvaro. Los manuscritos aljamiado-moriscos de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia (Legado Pascual de Gayangos), Madrid, 1998. 
GARCÍA ARENAL, Mercedes. Los moriscos, Madrid, 1975 (reedición facsímil con introducción de M.A. de Bunes, Granada, 1996). 
GAYANGOS, Pascual de. “Tratados de legislación musulmana. 1° Leyes de Moros del siglo XIV, 2° Suma de los principales mandamientos y develamientos de la ley y çunna por don Içe de Gebir, alfaquí mayor y muftí de la aljama de Segovia: año de 1462”, en Memorial Histórico Español: Colección de documentos, opúsculos y antigüedades, Tomo V, Madrid, 1853, pp. 1-449. GAYANGOS, Pascual de y VÉDIA, Enrique de. “Notas y adiciones de los traductores” en M.G. Ticknor, Historia de la Literatura Española, T. V, Madrid, 1856: 422-29. 
GIL Y GIL, Pablo. “Los manuscritos aljamiados de mi colección”, en Homenaje a D. F. Codera en su jubilación del profesorado. Estudios de erudición oriental, Zaragoza, 1904. 
GONZÁLEZ PALENCIA, Ángel. “Noticias y extractos de algunos manuscritos árabes y aljamiados de Toledo y Madrid”, Miscelánea de Estudios y Textos Árabes, Madrid, 1915: 128-40. 
HARVEY, L. Patrick. Muslims in Spain (1500 to 1614), Chicago, 2005 
HEGYI, Omar. “El uso del alfabeto árabe por minorías musulmanas y otros aspectos de la literatura aljamiada, resultantes de circunstancias históricas y sociales análogas”, en Álvaro Galmés de Fuentes, Actas del Coloquio Internacional sobre Literatura Aljamiada y Morisca. Departamento de Filología de la Universidad de Oviedo 10 al 16 de julio de 1972, Madrid, 1978: 147-64. HEGYI, Omar. “Consideraciones sobre la literatura aljamiada y los cambios en el concepto aljamía”, en Iberoromania 17(1983), Tübingen: 1-16 
HEGYI, Omar. “Una variante islámica del español: la literatura aljamiada”, en Homenaje a Don Álvaro Galmés de Fuentes, Tomo I, Madrid, 1985: 647-55; 
HEGYI, Omar. “Die Sprache der Aljamiadoliteratur und der Moriscos”, en: Günter Holtus / Michael Metzeltin / Christian Schmitt, Lexikon der Romanistischen Linguistik, II: 2 (Die einzelnen romanischen Sprachen und Sprachgebiete vom Mittelalter bis zum Renaissance), Tübingen, 1995: 736-53. 
HEGYI, Omar. “Sprache im Grenzgebiet zwischen Islam und Christentum: Die Aljamiadoliteratur”, en: Jens Lüdtke (Ed...), Romania Arabica. Festschrift für Reinhold Kontzi zum 70. Geburstag, Tübingen, 1996: 325-33. 
HOFMAN, Iris. Historias religiosas musulmanas en el manuscrito mudéjarmorisco de Ocaña, Tesis Doctoral inédita presentada en la Universidad Complutense de Madrid, 2001,  http://webs.ucm.es/BUCM/
HOFMAN, Iris. “El manuscrito mudéjar-morisco de Ocaña”, Anaquel de Estudios Árabes, 14 (2003): 119- 127. 
JACOBSEN, Christine. Staying on the Straight Path. Religious Identities and Practices among Young Muslims in Norway, Tesis Doctoral inédita, University of Bergen, 2006.13 
KÖSTER, Christina. Die Aljamiado - Handschrift J 1 de la Junta. Edition mit Sprachwissenschftlichen Kommentar und Vergleich nebst Glossar unter Berücksichtigung von Ms 2.076 de la Biblioteca Nacional, 2 vols. Ratingen, 1993, Tesis Doctoral inédita. 
LABARTA, Ana. “Oraciones cristianas aljamiadas en procesos inquisitoriales de moriscos valencianos”, en Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 37 (1977-78): 177-97 
LASARTE LÓPEZ, José Antonio. Poemas de Mohammad Rabadán. Cantos de las lunas - Día del Juicio - Discurso de la luz - Los nombres de Dios, Zaragoza, 1991 
LEHFELDT, Werner. Das serbokroatische Aljamiado-Schrifttum der bosnisch-herzegovinischen Muslime, München, 1969. LÓPEZ-MORILLAS, Consuelo. “El Corán romanceado: la traducción contenida en el manuscrito T 235” en Sharq al-Andalus, 16-17 (1999-2002): 263-84. 
LÓPEZ-MORILLAS, Consuelo. “'Trilingual' Marginal Notes (Arabic, Aljamiado and Spanish) in a Morisco Manuscript from Toledo”, en Journal of the American Oriental Society, vol. 103, n°. 3 (1983): 495-503 
LÓPEZ-MORILLAS, Consuelo. “¿Sirve 'Aljamía' de algo?”, en, Aljamía, vol. 14 (2002): 110-12. 
MALAK, Amin. Muslim Narratives and the Discourse of English, Albany, 2005 
MAMI, Ridha. El manuscrito morisco 9653 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Edición, estudio lingüístico y glosario, Madrid, 2002 
MARTÍNEZ RUIZ, José. “Versión morisca de la “Súplica inicial” del “Libro del Buen Amor” en un manuscrito inédito de Ocaña”, en Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Madrid, t. XXXII (1976): 323-47. 
MARTÍNEZ RUIZ, José y ALBARRACÍN NAVARRO, Joaquina. “Libros árabes y aljamiado mudéjares y bilingües descubiertos en Ocaña (Toledo)” en Revista de Filología Española, 55: 1/2 (1972): 63-66 
MENDOZA NEGRILLO, Juan de Dios. Fortuna y providencia en la literatura castellana del siglo XV, Madrid, 1973 MENÉNDEZ PIDAL, Ramón. Poema de Yúçuf. Materiales para su estudio, Granada, 1952. 
MOHRMANN, Christine. Études sur le latin des chrétiens, 3 vols. Roma, 1961 
MONTERO MUÑOZ, Raquel. “Las traducciones moriscas y el español islámico: los manuscritos Toledo 235 y RAH 11/9397 (olim S 5)”, en F. Sánchez Miret (Ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Salamanca, 24-20 septiembre 2001, vol. IV, Tübingen, 2003: 215-22. 
PENELLA ROMA, Juan. Los moriscos españoles emigrados al norte de África después de la expulsión, Barcelona, 1970, Tesis doctoral inédita. 
PENELLA ROMA, Juan. “Littérature morisque en espagnol à Tunis” en M. de Epalza - R. Petit (Eds.) Etudes sur les moriscos andalous en Tunisie, Madrid-Tunis, 1973: 187-98. 
PRADO, Abdennur. El islam anterior al Islam, Barcelona, 2007. 
RHEINFELDER, Hans. Kultsprache und Profansprache in den romanischen Ländern, Geneve-Firenze, 1933 (reimpresión, Hildesheim Zürich-New York, 1982). 
RIBERA, Julián - ASÍN PALACIOS, Miguel. Manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca de la Junta. Noticias y extractos por los alumnos de la Sección Árabe bajo la dirección de J. Ribera y M. Asín, Madrid, 1912 
ROQUÉ FIGULS, Luis. Alcorán. Traducción castellana de un morisco anónimo del año 1606, Barcelona, 2001. 
SAAVEDRA, Eduardo. Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública el 29 de Diciembre de 1878, Madrid, 1878. 
SUÁREZ GARCIA, Raquel. El tratado de materia religiosa de Mohammad de Vera (Ms. 397 Esp. de la Biblioteca Nacional de París), Universidad de Oviedo, 2004. 
TRUBETZKOY, Nikolai. “Proposition 16”, en Actes du Premier Congress International de Linguistes a la Haya, Leyden, 1930. VAN KONINGSVELD, P. SJ. “Andalusian-Arabic manuscripts from Christian Spain: a comparative intercultural approach” en Israel Oriental Studies (1992), pp.75-110. 
VESPERTINO RODRÍGUEZ, Antonio. “La datación de los manuscritos aljamiado-moriscos”, en Estudios Románicos. Homenaje al profesor Luis Rubio. II, vol. 5° (1987-88-89): 1419-39. 
VESPERTINO RODRÍGUEZ, Antonio. “La literatura aljamiado-morisca del exilio”, en M. de Epalza (Ed.), L'expulsió dels moriscos. Conseqüències en el món islàmic i el món cristià, Barcelona, 1994: 183-93. 
VIGUERA, María Jesús. Aragón musulmán. La presencia del Islam en el valle del Ebro, Zaragoza, 1988. 
WIEGERS, Gerard. Islamic literature in Spanish and Aljamiado. Yça of Segovia (fl. 1450), His Antecedents and Successors, Leiden-New York-Köln, 199414 
WIEGERS, Gerard. “Datation et localisation des codices espagnols écrits en caractères arabes (Aljamiado): Problèmes et perspectives”, en Binebine, Ahmed-Chouqui (Ed.), Le manuscrit arabe et la codicologie. Rabat 1994, pp. 21-30



No hay comentarios: