Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

sábado, 28 de julio de 2018

ESTRUCTURA DE MI RELATO "PERFIDIA DE ÁSPID"










Este relato se divide en dos partes bien diferenciadas, el idilio que viven Muntasir y Umaima y la repentina desaparición de esta. El relato tiene dos caras, como la luna. Una visible y otra oscura. Una historia de amor inolvidable y un thriller espeluznante, ambos con una intriga que corta la respiración y sacude las tripas.

 

Al principio la mujer deslumbra por su belleza y personalidad pero muy pronto la relación amorosa evoluciona en una enfermiza obsesión por el sexo y el crimen. Cuando ella desaparece brutalmente sin dejar rastro, tanto el protagonista como el lector sienten una profunda sensación de frustración y también una alevosa tentación por  saber…

Gracias a un elaborado juego de identidades, donde el lector, y no el protagonista, descubre el engaño urdido por Miryem, la narración logra mantener el suspense hasta el desenlace. Cuando a su vez el protagonista descubre la añagaza y logra reconstituir la trama criminal que antes ignoraba, se pasa entonces de una historia de amor a la  perpetración de un asesinato que se convierte, poco a poco, en un crimen perfecto.

 

El lector encontrará varios registros literarios a la vez en Perfidia de áspid. Pero se trata fundamentalmente de un tenebroso crimen, un estudio sobre las formas de la maldad, cuyos sucedáneos son el deseo, lo bello y lo siniestro, el misterio y la angustia, todo ello ilustrado con un vaivén permanente entre atracción y repulsión, fascinación y muerte.

En cuanto al protagonismo de las serpientes en el relato, se notará que sus movimientos y desplazamientos sinuosos recuerdan la espiral cuya función es reproducir las pleamares de la vida, orquestadas por la muerte. De hecho, la espiral es la estructura ósea del relato y su objetivo  es magnetizar al lector y provocar en él sensaciones de profundo malestar existencial, ambivalencias frente al objeto deseado, amor enfermizo, mareos y ensoñaciones.

Relato negro, nigérrimo, como la propia existencia, en su esencia vital.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR PARTICIPAR EN ESTA PÁGINA.